Un computador u ordenador se
compone principalmente del software, que se refiere al conjunto de
programas, instrucciones y reglas informáticas, y el hardware que es
el conjunto de los componentes físicos de los que está hecho el equipo.
Qué es el hardware?
El hardware es la parte
que puedes ver del computador, es decir todos los componentes de su estructura
física.
La pantalla, el teclado, la torre y
el ratón hacen parte del hardware de tu equipo.
El origen etimológico del término
hardware que ahora vamos a analizar en profundidad lo encontramos claramente en
el inglés. Y es que aquel está conformado por la unión de dos vocablos de la
lengua anglosajona: hard que puede traducirse como “duro” y ware que
es sinónimo de “cosas”.
En el caso de la informática y
de las computadoras personales, el hardware permite definir no sólo a los componentes
físicos internos (disco duro, placa madre, microprocesador, circuitos,
cables, etc.), sino también a los periféricos (escáners, impresoras).
El hardware suele distinguirse
entre básico (los dispositivos necesarios para iniciar el
funcionamiento de un ordenador) y complementario (realizan ciertas
funciones específicas).
En cuanto a los tipos de
hardware, pueden mencionarse a los periféricos de entrada (permiten
ingresar información al sistema, como el teclado y el mouse), los periféricos
de salida (muestran al usuario el resultado de distintas operaciones
realizadas en la computadora. Ejemplo: monitor, impresora), los periféricos
de entrada/salida(módems, tarjetas de red, memorias USB), la unidad
central de procesamiento o CPU (los componentes que interpretan
las instrucciones y procesan los datos) y la memoria de acceso aleatorio o RAM (que
se utiliza para el almacenamiento temporal de información).
No hay comentarios:
Publicar un comentario