Se conoce como firmware al conjunto
de instrucciones de un programa informático que se encuentra registrado en
una memoria ROM, flash o similar. Estas instrucciones fijan la lógica
primaria que ejerce el control de los circuitos de alguna clase de
artefacto.
El firmware, cuyo nombre hace
referencia a la programación en firme, forma parte del hardware ya que se
encuentra integrado a la electrónica,
pero también está considerado como parte del software al estar desarrollado bajo
algún lenguaje de
programación. Podría decirse que el firmware funciona como el nexo entre
las instrucciones que llegan al dispositivo desde el exterior y sus diversas
partes electrónicas.

En concreto podemos establecer que
el firmware de cualquier dispositivo tecnológico lo que hace es cumplir
básicamente tres claras funciones. En primer lugar, logra otorgar al sistema en
cuestión las rutinas fundamentales de funcionamiento y respuesta con respecto a
las peticiones usuales que recibe y debe satisfacer al usuario.
No hay comentarios:
Publicar un comentario